Blogia
Tecnólogo

Blog-Post. Publicar o morir en el intento

Publicado en el boletín de "Equinox fin de semana, prensa libre" de fecha 10 de junio de 2004

En pocas palabras, una bitácora (weblog o blog en inglés) es un sitio web que dispone de anotaciones de carácter pesonal ordenadas de forma cronológica. Estas anotaciones permiten, por lo general, ser enriquecidas por los lectores del site mediante comentarios (también ordenados de forma cronológica).
La temática abordada en las bitácoras es muy amplia. Siendo las estrictamente personales las más abundantes, también podemos disfrutar de weblogs centrados en tecnología, arte/cultura, actualidad, política, ciencia, educación, e incluso bitácoras dedicadas a estudiar el propio fenómeno blog, denominadas metabitácoras (metablogs) y bitácoras escritas por dos o más usuarios, llamadas colectivas o grupales.

Esta forma de presentar la información se hizo famosa desde la invasión de Estados Unidos en Irak cuando reporteros (y no reporteros) en ese país daban su verdad de los enfrentamientos usando pequeños reportes diarios publicados en páginas de Internet, llamados blogs.

Todo comienzo tiene un principio. Se estudiaron varios servicios de blogs, para hacer esta nota que no es facil para un simple mortal como yo. Se empezó con Blogger, siguió con Ya, y y por último InfoAragon tambien denominado Blogia dado que entras a la misma bitácora, no pregunten porque. Veamos que se puede hacer intentando un estudio comparativo entre ellos.

Nacimiento de una bitácora.
Caso Blogger
Blogger es un sitio para alojar bitácoras que sean exlusivas de él. La interface se encuentra en ingles, (pobre mortales quienes no sepan ese idioma). Se caracteriza por crear una bitacora en tres pasos simples:

1) Crear un cuenta. En esta étapa crea el nombre de la bitácora o blog. Ej: "xxx" donde "xxx" es el nombre de tu bitácora.

2) Nombre del blog. y la dirección donde se aloja (Ej: http://xxx.blogspot.com)

3) Elegir una plantilla (Tempaltes: Plantillas: destacados autores ponen a tu disposición sus mejores creaciones. Diseños que validan y que incorporan las etiquetas de sus herramientas de publicación. Para inaugurar la sección). En esta étapa de la creación esta listopara finalizar elproceso y ejecutar su primer "posteo" o escribir una nota.

Una vez creada, si uno va a donde dice "I Power Blogger" y pone el nombre de la cuenta y clave donde dice " Already have an account? Sign in:" y da "enter" aparece lo que Blogger denomina "dashboard" alli aparece el nombre del Blog que creastes. Si cliqueas en él, aparece lo siguiente:

1) Posting. Permite redactar y publicar un nuevo artículo en la bitácora.

2) Setting. Permite realizar las configuraciones y seteo de la bitácora.

3) Template. Permite elegir las plantillas que mas te gusten solo tienes que marcar en ella y salvar la configuración.

4) View Blog. Te permite ver como se ve la bitácora con las modificaciones del caso.

Caso Ya.
Ya.com es un sitio para alojar bitácoras que sean exlusivas de él, pero que permite enlazar con otras bitácoras o sitios de interes. La interface por suerte se encuentra en español. Se caracteriza por crear una bitacora en 3 pasos simples (Area de usuarios/mi Blog), aquí aparecen los artículos publicados durante del mes en curso. Veamos:

1) Configuración ( Datos del Blog; Diseño de plantillas o templates; Preferencias: Establece las preferencias de publicación de tu blog; Enlaces: Si deseas incluir tus enlaces favoritos en tu blog debes rellenar un formulario que puedes crear hasta 3 secciones con un máximo de 10 enlaces por sección.)

2) Configuración avanzada ( Puedes editar el código HTML a tu gusto, para continuar haz clic en el botón 'Validar' ya que es importante que tu código esté libre de errores. Si te equivocas o no te gustan los cambios que has hecho no te preocupes, siempre puedes volver al formato original de la plantilla con el botón establecer'. Existen una serie de menues que si no sabe que son se recomienda no tocar y solo manejar el área de configuración, mencionada arriba.

3) Publicación.(Crear un artículo nuevo: Se puede cambia ir la fecha y hora, guardar como borrador o guardar y publicar; Artículos publicados: Se ven aquellos publicados durante el mes en curso; Artículos borrador durante el mes en curso; Comentarios por artículo donde tienes la lista de todos los comentarios escritos en posts del día de su publicación en tu blog para que puedas administrarlos. Están agrupados por artículos y en cada página aparecen los comentario de un solo artículo; Comentarios por día donde tienes la lista de todos los comentarios escritos en posts del día de su publicación en tu blog para que puedas administrarlos. Están agrupados por artículos y en cada página aparecen los comentario de un solo artículo.; Republicar todo.

Caso Blogia (InfoAragon)
Blogia o Info Aragon es un sitio para alojar bitácoras que sean exlusivas de él, pero que permite enlazar con otras bitácoras o sitios de interes. La interface por suerte se encuentra en español. Es similar a Ya, pero más versatil. Veamos: (Abajo, "Admin" poner correo y clave para acceder)

1) Inicio. Va a la página inicial de gestión de la bitácora.

2) Escribir artículo. Redacta y publica un nuevo arículo en la bitácora.

3) Preferencias. Configura los colores, plantilla, numeros de artículos a mostrar, etc

4) Ayuda. Por si te pierdes....

5) Salir. Sale de la zona de administración y muestra el Weblog.

Hay para todos los gustos y colores. Un consejo para novatos, si no sabe y quiere información recurra a Bitacoras o Barrapunto, cree un nombre de usuario y publique sus dudas. Siempre va a existir quien le de una mano.

0 comentarios